
Consideraciones sobre los Incendios en el Chaco Paraguayo
Un líder Ayoreo intenta encontrar alguna señal de vida en medio de miles de hectáreas de monte quemado.
Un líder Ayoreo intenta encontrar alguna señal de vida en medio de miles de hectáreas de monte quemado.
Carlos Ducubide, presidente de la UNAP, lamenta profundamente los hechos. Más temprano manifestó: «Es una pena lo que vemos. No tenemos la fuerza para proteger
Los sensores de los satélites en la mañana del 9 del setiembre de 2019 muestran que hay un foco de incendio en la esquina noreste
En Paraguay, el modelo de producción impuesto por el agronegocio es el principal responsable de los grandes incendios que consumen los bosques naturales del Chaco.
En un artículo reciente de ABC Color el empresario Egon Neufeld, cuyas tierras son vecinas a la reserva Monumento Natural Cerro Chovoreca, indica que el
Las imágenes de esta tarde y noche muestran que los focos de incendio todavía persisten. El viento norte vuelve a empujar las llamas desde el
Grandes llamaradas se están devorando miles de hectáreas de bosque prístino, aún más en áreas silvestres protegidas en Paraguay y Bolivia. Las causas, oficialmente omitidas,
Iniciativa Amotocodie suscribe en todos sus términos la declaración emitida por CODEHUPY sobre el caso Curuguaty en fecha 13 de julio de 2016. Este desenlace
Carlos Diri Etacore es líder de la aldea Ayoreo Ijnapui, en el Departamento de Boquerón. El 4 de mayo, en la presentación al público del
El miércoles 4 de mayo de 2016, Iniciativa Amotocodie presentó al público un informe que habla sobre la situación de los grupos Ayoreo en aislamiento