Ir al contenido
Nosotros
Quiénes somos
Contacto
El Chaco
El Chaco Paraguayo
Territorio ayoreo
Pueblo Ayoreo
Noticias
Noticias de Iniciativa Amotocodie
Podcasts y radio
Noticias del Chaco y de los ayoreo
Publicaciones
Artículos
Eami (fanzine)
Investigaciones e informes
Audiovisuales y música
Monitoreo
Aislados y Territorios
Relatorio de Impacto Ambiental
Corredor Bioceánico
COVID-19
Menu
Nosotros
Quiénes somos
Contacto
El Chaco
El Chaco Paraguayo
Territorio ayoreo
Pueblo Ayoreo
Noticias
Noticias de Iniciativa Amotocodie
Podcasts y radio
Noticias del Chaco y de los ayoreo
Publicaciones
Artículos
Eami (fanzine)
Investigaciones e informes
Audiovisuales y música
Monitoreo
Aislados y Territorios
Relatorio de Impacto Ambiental
Corredor Bioceánico
COVID-19
Search
Search
Close this search box.
Noticias de Iniciativa Amotocodie
La crisis hídrica del río Pilcomayo es una crisis humanitaria
Litio, territorios y derechos de los pueblos indígenas: ¿Qué pasa en Paraguay con el litio?
Ayoreos y autores presentaron “Carmelo Peralta Bajo Ataque” en la FIL Asunción 2023
Los ayoreo de Carmelo Peralta compartirán testimonios en la Feria Internacional del Libro de Asunción
Iniciativa Amotocodie presenta el informe “Carmelo Peralta Bajo Ataque”
Los ayoreo del Chaco paraguayo participan en Encuentro Regional sobre pueblos aislados y de contacto inicial de América del Sur
Legalización de la catástrofe: cómo los custodios de la ley garantizan la destrucción de la naturaleza
Denunciamos la limpieza étnica que continúa en Paraguay
Benno Glauser presenta más de tres décadas de vivencias con los ayoreo en un libro
Discursos en la apertura de la Expo Neuland: Negacionismo de la crisis climática
Vergonzosa perversidad: La posición de Paraguay para la COP-26
En Paraguay hay más de 20 millones de hectáreas de tierras malhabidas
Anterior
Siguiente