
Declaración de la visita de emergencia del GTI PIACI al Paraguay
El Chaco, un territorio indígena a punto de desaparecer Declaración por la conservación de los bosques del Chaco y derechos de los pueblos indígenas que
El Chaco, un territorio indígena a punto de desaparecer Declaración por la conservación de los bosques del Chaco y derechos de los pueblos indígenas que
Bogotá, 23 de febrero de 2024. Las organizaciones reunidas en la Asamblea General del Grupo de Trabajo Internacional para la Protección de Pueblos Indígenas en
Sentimos con sus familiares y todo el pueblo ayoreo la tristeza por el fallecimiento de Achami Antonio Posoroja Achami Antonio Posoroja fue un anciano ayoreo
El pasado sábado 16 de diciembre vivimos un encuentro con el pueblo ayoreo del Chaco Paraguayo gracias al Museo del Barro, que nos brindó la posibilidad de mostrar «La Otra Cara del Chaco» a través de un evento que reunió conversatorio, documentales, reflexiones y feria.
Imagina que un día llegan personas extrañas a tu casa, te obligan a salir de ahí junto a tu familia. Para convencerte, te aseguran que otras
Por Iniciativa Amotocodie Las temperaturas del planeta en esta semana de julio fueron las más calientes en los últimos 100.000 años, récord que se prevé
El pasado jueves 18 de noviembre, tropas del ejército, fuerza aérea, policía antimotines, policía montada y paramilitares, amparados en órdenes judiciales otorgadas por jueces locales
El avance de los agronegocios representa un peligro para la supervivencia de los ayoreo y de su milenaria cultura así como para la biodiversidad del
El norte del Chaco paraguayo está habitado. Sus habitantes son los ayoreo quienes llevan viviendo allí desde hace milenios, y hoy resisten a la deforestación
Artículo de Miguel Lovera A inicios del año, con el advenimiento de la pandemia de COVID-19, escribíamos el artículo “Al Chaco le Rompieron el Aislamiento”,
Ybyra Pyta 1151
Casilla 1137
Asunción – Paraguay
Telefax: +595 21 553083
[email protected]