
El último pueblo en aislamiento del Gran Chaco necesita tu ayuda
La dramática fragmentación del Chaco paraguayo, a raíz de una de las altas tasas de deforestación más aceleradas del planeta, está empujando a los últimos
La dramática fragmentación del Chaco paraguayo, a raíz de una de las altas tasas de deforestación más aceleradas del planeta, está empujando a los últimos
Este encuentro fue un hecho histórico de unión del pueblo Ayoreo en Paraguay y Bolivia ante el avance de megaproyectos que se imponen sobre sus
Por Luis María de la Cruz, Formosa, 18 de septiembre 2024. © Iniciativa Amotocodie El autor agradece los aportes de Miguel Ángel Alarcón Bobadilla y
Las comunidades indígenas Ayoreo denuncian la intensa actividad de deforestación en Faro Moro y alrededores, distrito de Filadelfia, departamento de Boquerón, que atenta contra la
Las Organizaciones Sin Fines de Lucro reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y legitimamos la cooperación para el desarrollo y la democracia en el país
En los últimos años, asistimos a casos de extrema violencia como el acontecido contra el pueblo Paĩ Tavyterã, quienes sufrieron invasiones a sus tierras y
En los últimos años, el Chaco Paraguayo se ha ido posicionando como foco atractivo para diferentes proyectos extractivos, especialmente centrados en la prospección y explotación
El documental está basado en una investigación en comunidades ayoreo de los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay acerca del rescate de técnicas agrícolas utilizadas
La recolección de la planta textil de «dajudie” (𝘉𝘳𝘰𝘮𝘦𝘭𝘪𝘢 𝘩𝘪𝘦𝘳𝘰𝘯𝘺𝘮𝘪), como es conocida en ayoreo, constituye una práctica intergeneracional propia de las mujeres del pueblo
Varios de los pobladores más vulnerables del Gran Chaco, los pueblos indígenas nivaclé, manjui, guaraní, wichí, weenhayek, toba-qom, y tapiete, están amenazados en su soberanía
Ybyra Pyta 1151
Casilla 1137
Asunción – Paraguay
Telefax: +595 21 553083
[email protected]