Se realizó histórico Encuentro Binacional del Pueblo Ayoreo en el Chaco Paraguayo
Este encuentro fue un hecho histórico de unión del pueblo Ayoreo en Paraguay y Bolivia ante el avance de megaproyectos que se imponen sobre sus
Este encuentro fue un hecho histórico de unión del pueblo Ayoreo en Paraguay y Bolivia ante el avance de megaproyectos que se imponen sobre sus
Autor: Diri Etacore, líder Ayoreo Garaigosode Lo que estoy viendo es que hay una falta de respeto. Falta de respeto las leyes que se hicieron
Por Luis María de la Cruz, Formosa, 18 de septiembre 2024. © Iniciativa Amotocodie El autor agradece los aportes de Miguel Ángel Alarcón Bobadilla y
Luis María de la Cruz. Agradecimientos a la Dra. Ji Eun Kang. Actualización realizada el viernes 7 de junio de 2024 En el marco de
Hacia finales del siglo XVIII, un «degenerado» noble francés decía que «la ley sólo existe para los pobres; los ricos y los poderosos la desobedecen
A medida que avanza la nueva temporada de incendios forestales, la situación de extrema vulnerabilidad de los Pueblos Indígenas Aislados se vuelve crítica, alerta grupo
Período del 01 a 15 de junio de 2020 Se observa, mediante el monitoreo de focos de incendio en el Gran Chaco, que los mismos
Artículo de Miguel Lovera La Ruta Lino Cesar Oviedo, el corredor bioceánico -empezando por ese nombre inician las insensateces fundacionales- no se compadece de
En el marco de la presentación del “Informe Regional Sobre Pueblos Indígenas en Aislamiento. Territorios y Desarrollo en la Amazonía y el Gran Chaco”, realizado
Garai, formación típica en la región de Chovoreca, área de transición entre el Chaco Semiárido y el Pantanal, era la región habitada por los Ayoreo del grupo local Garaigosode. Hoy esta región está destruida por los incendios en los meses de agosto y septiembre.
Ybyra Pyta 1151
Casilla 1137
Asunción – Paraguay
Telefax: +595 21 553083
[email protected]