PROGRAMA DE RADIO AYOREO
La situación en las comunidades indígenas del Chaco es desesperante. La ausencia de políticas públicas para el sector es harto sabido por los diversos pueblos
La situación en las comunidades indígenas del Chaco es desesperante. La ausencia de políticas públicas para el sector es harto sabido por los diversos pueblos
El lunes 30 de marzo, ya adentrada la noche, se comunicó con nosotros Aquino Picanerai, líder de la comunidad Campo Loro, para contar cómo se
Garai, formación típica en la región de Chovoreca, área de transición entre el Chaco Semiárido y el Pantanal, era la región habitada por los Ayoreo del grupo local Garaigosode. Hoy esta región está destruida por los incendios en los meses de agosto y septiembre.
Juana Chiquejno vive a orillas del Río Paraguay en la comunidad Isla Alta de Puerto María Auxiliadora, departamento de Alto Paraguay. Cuando mira a la
Aquino Picanerái observa cómo Diri Etacore remueve la tierra para evaluar el impacto del fuego sobre las raíces de las plantas calcinadas en la región de Garai.
Fueron las primeras palabras de Enrique Pebi, presidente de la Asociación Garaigosode del Pueblo Ayoreo, al llegar a Odocubui (actual centro de visitantes del Parque
Carlos Ducubide, presidente de la Unión de Nativos Ayoreo de Paraguay, recorre parte de la propiedad Ayoreo de 20.000 ha en territorio Garaigosode. 6.500 ha están arrasadas por el fuego.
Dajnua cierra los ojos y recuerda su vida en el monte. Viaja hacia rincones y hechos del pasado. El calor no la inquieta. Recuerda y
Ybyra Pyta 1151
Casilla 1137
Asunción – Paraguay
Telefax: +595 21 553083
[email protected]