
En Paraguay hay más de 20 millones de hectáreas de tierras malhabidas
Las 8 millones de hectáreas de tierras malhabidas representan una cifra incompleta. La Comisión de Verdad y Justicia realizó un gran esfuerzo en un
Las 8 millones de hectáreas de tierras malhabidas representan una cifra incompleta. La Comisión de Verdad y Justicia realizó un gran esfuerzo en un
Comunicado de Iniciativa Amotocodie El pasado jueves 23 de junio el Ministro del Interior Arnaldo Giuzzio afirmó que en nuestro país no faltan tierras
Por Miguel Lovera La tradición colorada de blanquear el botín, lo usurpado, lo robado, es de larga data. Ya el general Bernardino Caballero blanqueó
Juana Chiqueno, lideresa de la comunidad Isla Alta de Puerto María Auxiliadora nos dejó esta semana. Fue una mujer combativa, frontal y clara en sus
Fotografía ilustrativa: anciano ayoreo relatando una escena de defensa de aldea ante la llegada de coñones (blancos) antes del contacto con misioneros, realizada en el marco de una manifestación cultural en defensa del Cerro León. Gentileza de Martín Alarcón Bobadilla
Fue la semana pasada. Los Ayoreo nos llamaron a avisar que este miembro del clan Cutamorajai falleció. “No vamos a saber si el hospital
Mateo prepara su filmadora ante la atenta mirada del anciano Ei Posorojai, uno de los últimos sobrevivientes del grupo Ayoreo Ducodegosode, sacado de su territorio en 1966.
La conversación entre ambos fue en una mañana de julio de 2019.
Fotografía de Aquino Picanerai. El automóvil ingresó a la comunidad sin autorización de las autoridades comunitarias.
Vendedores violan protocolos de ingreso a comunidad durante Pandemia Seguimos publicando denuncias que nos remiten de los Ayoreo del Chaco Paraguayo. El día de ayer,
Un grupo de hombres y mujeres ayoreo, en su mayoría adultos mayores, conversan a la sombra en la comunidad Nueva Esperanza de Puerto María Auxiliadora. Fotografía de noviembre de 2019