
LA NORMALIDAD QUE NUNCA DEBIÓ SER
por Miguel Lovera Bajo el hastío de más de 60 días de “cuarentena obligatoria”, “cuarentena inteligente”, “toque de quedas” y “encierro voluntario”, la imaginación nos
por Miguel Lovera Bajo el hastío de más de 60 días de “cuarentena obligatoria”, “cuarentena inteligente”, “toque de quedas” y “encierro voluntario”, la imaginación nos
Daryel Rodríguez estudia diseño gráfico y realiza una pasantía en Iniciativa Amotocodie. Su pronta fascinación por la relación de los Ayoreo con su territorio y
«Envío estas fotos de la comunidad Ayoreo Campo Loro. La gente empieza a salir de las comunidades para buscar agua. Para la municipalidad de Filadelfia
“Soy Carlitos Etacore de la comunidad Ijnapui. Quiero compartir un poco mi reclamo y las opiniones de acá, la gente de Ijnapui, para las autoridades
por Miguel Lovera En el Chaco, no rige la “cuarentena sanitaria”, la destrucción sigue. No se detuvieron los desmontes ni los trabajos riesgosos que ponen
El lunes 30 de marzo, ya adentrada la noche, se comunicó con nosotros Aquino Picanerai, líder de la comunidad Campo Loro, para contar cómo se
En el marco de la presentación del “Informe Regional Sobre Pueblos Indígenas en Aislamiento. Territorios y Desarrollo en la Amazonía y el Gran Chaco”, realizado
El “Informe Regional Sobre Pueblos Indígenas en Aislamiento. Territorios y Desarrollo en la Amazonía y el Gran Chaco”, fue presentado el 15 de agosto pasado
21 organizaciones de la Amazonía y el Gran Chaco se reunieron en Lima, Perú, el 10 y 11 de octubre pasados para analizar la situación
Manuel Glauser observa los restos de vegetal que quedaron en pie despés del devartador incendio que afectó la región de Chovoreca.