
NGOÑAPISODE, programa de radio ayoreo N° 4
La cacería y recolección son imposibles por la deforestación que rodea a las comunidades indígenas, los bosques donde pueden practicar subsistencia tradicional se encuentran para
La cacería y recolección son imposibles por la deforestación que rodea a las comunidades indígenas, los bosques donde pueden practicar subsistencia tradicional se encuentran para
Hay sequía prolongada en la región del Chaco y en todas las comunidades escasea el agua. En la comunidad más grande por la cantidad de
Programa emitido por Radio Pa’i Puku Fecha: Jueves 16 de abril de 2020 Tema: situación en algunas comunidades de la región del Chaco Central y
La situación en las comunidades indígenas del Chaco es desesperante. La ausencia de políticas públicas para el sector es harto sabido por los diversos pueblos
“Soy Carlitos Etacore de la comunidad Ijnapui. Quiero compartir un poco mi reclamo y las opiniones de acá, la gente de Ijnapui, para las autoridades
por Miguel Lovera En el Chaco, no rige la “cuarentena sanitaria”, la destrucción sigue. No se detuvieron los desmontes ni los trabajos riesgosos que ponen
El lunes 30 de marzo, ya adentrada la noche, se comunicó con nosotros Aquino Picanerai, líder de la comunidad Campo Loro, para contar cómo se
El “Informe Regional Sobre Pueblos Indígenas en Aislamiento. Territorios y Desarrollo en la Amazonía y el Gran Chaco”, fue presentado el 15 de agosto pasado
Garai, formación típica en la región de Chovoreca, área de transición entre el Chaco Semiárido y el Pantanal, era la región habitada por los Ayoreo del grupo local Garaigosode. Hoy esta región está destruida por los incendios en los meses de agosto y septiembre.
Luis Fernando Ibáñez, director de Radio Pa’i Puku, tomando testimonio de los sabios Ayoreo, antiguos conocedores de la región de Chovoreca.
Ybyra Pyta 1151
Casilla 1137
Asunción – Paraguay
Telefax: +595 21 553083
[email protected]