LA NORMALIDAD QUE NUNCA DEBIÓ SER
por Miguel Lovera Bajo el hastío de más de 60 días de “cuarentena obligatoria”, “cuarentena inteligente”, “toque de quedas” y “encierro voluntario”, la imaginación nos
por Miguel Lovera Bajo el hastío de más de 60 días de “cuarentena obligatoria”, “cuarentena inteligente”, “toque de quedas” y “encierro voluntario”, la imaginación nos
Una noticia publicada en la prensa capitalina con el titular “No descartan adelantar fase en el Chaco ante ausencia del virus” encendió la alarma de
Durante casi una hora de programa los conductores comunicaron de manera serena la situación del covid19 en torno a las comunidades Ayoreo. Recordaron a algunas
Pueblos Indígenas en aislamiento o contacto inicial en América del Sur. Vulnerabilidad Epidemiológica y Territorial en el Contexto del Covid-19. El Grupo de Trabajo Internacional
El programa de esta fecha fue emitido por la emisora Pa’i Puku, no así por Radio Joven de Carmelo Peralta a raíz de la pérdida
Durante el programa se realizó un debate sobre las dificultades encontradas para la prevención del contagio del coronavirus covid19, a partir de un diagnóstico de
Daryel Rodríguez estudia diseño gráfico y realiza una pasantía en Iniciativa Amotocodie. Su pronta fascinación por la relación de los Ayoreo con su territorio y
Comenzó la cuarentena inteligente y la sensación es la del retorno a la normalidad. El coronavirus covid19 se mantiene lejos de las comunidades Ayoreo, pero
En el programa pasan la grabación de una visión chamánica que recuerda al gran líder Ayoreo Garaigosode llamado Manenáquide. También habla Porai Picanerái, dirigente de
La situación de las comunidades Ayoreo en Paraguay en tiempos de la pandemia del covid19 Programa emitido por Radio Pa’i Puku y Radio Joven de
Ybyra Pyta 1151
Casilla 1137
Asunción – Paraguay
Telefax: +595 21 553083
[email protected]