
María Toribio, tejedora y diseñadora wichí: “el tejido es un arte milenario”
María Toribio es una reconocida artesana y diseñadora del pueblo Wichí del Chaco argentino. Sus trabajos fueron exhibidos en Italia, Francia, China, EE.UU. y Argentina.
María Toribio es una reconocida artesana y diseñadora del pueblo Wichí del Chaco argentino. Sus trabajos fueron exhibidos en Italia, Francia, China, EE.UU. y Argentina.
María Toribio es una importante artesana y diseñadora del pueblo Wichí del Chaco argentino. Sus trabajos han sido exhibidos en Italia, Francia, China, EE.UU. Fue
Se realiza en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), el Encuentro Internacional: ‘Reconocimiento y Protección a la Existencia de Pueblos Indígenas en Aislamiento en la
La dramática fragmentación del Chaco paraguayo, a raíz de una de las altas tasas de deforestación más aceleradas del planeta, está empujando a los últimos
El Chaco, un territorio indígena a punto de desaparecer Declaración por la conservación de los bosques del Chaco y derechos de los pueblos indígenas que
Este encuentro fue un hecho histórico de unión del pueblo Ayoreo en Paraguay y Bolivia ante el avance de megaproyectos que se imponen sobre sus
Autor: Diri Etacore, líder Ayoreo Garaigosode Lo que estoy viendo es que hay una falta de respeto. Falta de respeto las leyes que se hicieron
Por Luis María de la Cruz, Formosa, 18 de septiembre 2024. © Iniciativa Amotocodie El autor agradece los aportes de Miguel Ángel Alarcón Bobadilla y
Mientras se recuerda el Mes de los Pueblos Indígenas, en Faro Moro se está desarrollando un escenario de genocidio. Pero el Chaco Paraguayo está lleno
El pasado martes 6 de agosto tuvo lugar en el Instituto del Banco Central del Paraguay el conversatorio «Pueblos Indígenas en aislamiento voluntario y contacto
Ybyra Pyta 1151
Casilla 1137
Asunción – Paraguay
Telefax: +595 21 553083
[email protected]