
AL CHACO LE ROMPIERON EL AISLAMIENTO 2
Artículo de Miguel Lovera A inicios del año, con el advenimiento de la pandemia de COVID-19, escribíamos el artículo “Al Chaco le Rompieron el Aislamiento”,
Artículo de Miguel Lovera A inicios del año, con el advenimiento de la pandemia de COVID-19, escribíamos el artículo “Al Chaco le Rompieron el Aislamiento”,
Fotografía ilustrativa: anciano ayoreo relatando una escena de defensa de aldea ante la llegada de coñones (blancos) antes del contacto con misioneros, realizada en el marco de una manifestación cultural en defensa del Cerro León. Gentileza de Martín Alarcón Bobadilla
Fue la semana pasada. Los Ayoreo nos llamaron a avisar que este miembro del clan Cutamorajai falleció. “No vamos a saber si el hospital
A medida que avanza la nueva temporada de incendios forestales, la situación de extrema vulnerabilidad de los Pueblos Indígenas Aislados se vuelve crítica, alerta grupo
El programa se transmitió desde la Radio Joven de Carmelo Peralta en Alto Paraguay. La conducción estuvo a cargo del profesor Oscar Boabi Posorojna, líder
El programa se emite y los mensajes se reiteran. Parece monótono, con la amenaza siempre presente, invisible, difícil de creer a veces porque nada pasa,
Antes de la edición del último programa de junio, la información que circula hace que los Ayoreo refuercen la alerta y las medidas de protección
Los días fríos que llegaron amenazan con otras enfermedades. Mantener el cuidado para evitar propagación de virus respiratorios se hace necesario tanto como evitar al
La sequía y la escasez de alimentos en el Chaco Central ponen al límite la paciencia de muchos Ayoreo. En el contexto actual todo depende
Mateo prepara su filmadora ante la atenta mirada del anciano Ei Posorojai, uno de los últimos sobrevivientes del grupo Ayoreo Ducodegosode, sacado de su territorio en 1966.
La conversación entre ambos fue en una mañana de julio de 2019.