«Estamos todos tristes porque Gaatá, mi hermana falleció ayer. Siempre es triste cuando alguien nos deja, pero se siente más cuando es una persona como ella, quien fue una madre para todos nosotros” expresó Diri Etacore, mientras comunicaba la noticia.
El líder de la aldea Ayoreo Ijnapui de Boquerón relató que el fallecimiento de la mujer tuvo lugar el domingo 29 de agosto y el sepelio se realizó en la aldea de Campo Loro.
El equipo de Iniciativa Amotocodie tuvo la oportunidad de conocerla. En varias ocasiones se pudo registrar sus cantos y relatos, los cuales quedan como herencia cultural para todo el pueblo Ayoreo.
En los últimos años ha disminuido notablemente el número de la población Ayoreo que vivió la mayoría de sus años en el bosque antes de ser sacados de sus territorios ancestrales . Con la desaparición de ancianos y ancianas se pierde un cúmulo de experiencias y conocimientos que forman parte de la historia particular y colectiva del pueblo Ayoreo.
Uno de los momentos de mayor alegría de Gaata fue cuando luego de varios años de lucha, Ijnapui recibió el titulo de propiedad que certificaba que habian recuperado una pequeña parte del gran territorio ancestral de su pueblo.
El líder de la aldea Ayoreo Ijnapui de Boquerón relató que el fallecimiento de la mujer tuvo lugar el domingo 29 de agosto y el sepelio se realizó en la aldea de Campo Loro.
El equipo de Iniciativa Amotocodie tuvo la oportunidad de conocerla. En varias ocasiones se pudo registrar sus cantos y relatos, los cuales quedan como herencia cultural para todo el pueblo Ayoreo.
En los últimos años ha disminuido notablemente el número de la población Ayoreo que vivió la mayoría de sus años en el bosque antes de ser sacados de sus territorios ancestrales . Con la desaparición de ancianos y ancianas se pierde un cúmulo de experiencias y conocimientos que forman parte de la historia particular y colectiva del pueblo Ayoreo.
Uno de los momentos de mayor alegría de Gaata fue cuando luego de varios años de lucha, Ijnapui recibió el titulo de propiedad que certificaba que habian recuperado una pequeña parte del gran territorio ancestral de su pueblo.